Carnavales de San Sebastián
Publicado el 13 de febrero de 2023.

Donostia San Sebastián se hallaba, en febrero de 1923, en plenos Carnavales. Los dos casinos, Gran Kursaal y Gran Casino, rivalizaban a la hora de organizar actividades para atraer al público donostiarra.
En el Kursaal se celebraba un baile de niños. «El baile de niños se celebrará el lunes de carnaval, a las cinco de la tarde. Podrán acudir niños y niñas de cuatro a doce años, sin servidumbre, y se repartirán tres preciosos premios a los mejores disfraces».
El Gran Casino, por su parte, anunciaba para el domingo, lunes y martes de carnaval «comidas extraordinarias, The y Souper Dansant».
La Voz de Guipúzcoa recogía los requisitos para acceder a las fiestas. «Para el baile de máscaras y disfraces que se celebrará la noche del martes de Carnaval existe gran animación, y es seguro que se vea muy concurrido por distinguidas familias de la localidad y extranjeras. Para entrar en los salones bajos, donde se celebrará el baile, será indispensable el disfraz, con antifaz o sin él, o, en su defecto, el traje de etiqueta a los caballeros y de soirée a las señoras».
Las Sociedades Populares, por su parte, anunciaban animados «Festejos Carnavalescos», entre los que destacaban la quema de un «cecen-zuzko», que organizaba Euskal-Billera, en la plaza Constitución y los grandes bailes organizados por Donosti-Zarra.